El 35% de los españoles tenemos intención de ahorrar este año. Este porcentaje se ha incrementado en más de 8 puntos en comparación con el año anterior, según una encuesta realizada por el Observatorio Cetelem. Pero, ¿cómo ahorrar de forma eficiente?
Fintonic ya comprobó durante el primer mes del año que la intención de ahorro de los españoles había aumentado. De esta forma, redujimos el presupuesto medio para gastos en un 5% durante el mes de enero, según el estudio “Radiografía del consumo en España 2016”.
De este estudio se desprende cuáles son los españoles que más y menos gastan, y quiénes han conseguido reducir su gasto. Castilla y León y Navarra son las dos regiones que más han reducido su gasto, con un 8,1% y un 6,9% respectivamente. Por su parte, extremeños y baleares son los españoles que más han gastado. Únicamente han conseguido reducir sus presupuestos en un 0,8% y en un 1,3%, respectivamente.
Por qué ahorramos
Este análisis refleja cómo los españoles somos cada vez más previsores. Por poco que sea, todos los españoles han registrado una intención de reducción de gastos y propósito de ahorro. Destinamos un porcentaje de dinero al mes a nuestra cuenta de ahorro, a fin de garantizarnos un buen futuro.
Entre las principales razones de los españoles para ahorrar, las más comunes son: hacer frente a las bajas pensiones, resolver posibles problemas económicos o imprevistos y llegar a fin de mes de forma holgada. Por tanto, ahorramos por lo que pueda venir, según los datos de un estudio del Instituto Aviva, en el que se destaca que el 45,6% de nosotros ahorramos para estar preparados ante situaciones peligrosas económicamente. Estas situaciones, según el informe se refieren a quedarnos sin trabajo, no llegar a fin de mes por haber tenido un pago extra, subida del alquiler o la hipoteca repentina, y, en general, cualquier circunstancia que nos obligue a desembolsar elevadas cantidades de dinero. Vía Expansión: leer más