Spainsif, el Foro de Inversión Sostenible de España, ha presentado la mayor plataforma de fondos de inversión con mejor desempeño ambiental, social y de buen gobierno (ASG), en colaboración con dos de las principales agencias de evaluación de la industria, VDOS-MSCI y Morningstar. A partir de ahora, cualquier inversor particular o gestor profesional podrá acceder a la evaluación y comparación de miles de fondos de inversión sostenibles a través de una plataforma única a nivel mundial, alojada en la web de Spainsif.
La nueva plataforma incorpora la comparativa de más 8.000 fondos ASG con la metodología de VDOS-MSCI y más de 10.000 fondos con el rating ASG de Morningstar, lo que representa “una auténtica oportunidad para toda la comunidad inversora”, destacó el presidente de Spainsif, Jaime Silos. “La industria de los Fondos de Inversión con criterios ASG tiene un amplio potencial de crecimiento, ya que aporta valor para el inversor a medio y largo plazo y refuerza el análisis de riesgos”, según el presidente de Spainsif. “Con esta plataforma queremos demostrar que hoy por hoy cualquier ahorrador o inversor, no solo puede hacer inversión responsable, sino además crear carteras más eficientes desde un punto de vista financiero”, agregó Jaime Silos.
Los Fondos ASG están ganando peso en las carteras de inversión de manera creciente porque atienden a los criterios de sostenibilidad y muestran una mayor acotación del riesgo a medio y largo plazo, aportando un valor diferencial para el inversor.
Una nueva plataforma única en el mundo
A través de la nueva plataforma se da acceso a un universo de varios miles de fondos de inversión, con su correspondiente evaluación de la sostenibilidad, permitiendo la comparación y el acceso a múltiple información. De esta forma, se amplía de manera sustancial el universo de fondos y se mejora de forma muy significativa los distintos mecanismos de evaluación. La plataforma sigue contando con la colaboración de VDOS, que además del análisis de los fondos comercializados en España, definidos como ASG en sentido estricto, incluye a partir de ahora el análisis y evaluación de más de 8.000 fondos de inversión.
Esta novedad se produce como resultado de la colaboración de VDOS y MSCI, y supone que a partir de ahora se incluyan los fondos de inversión comercializados en España cuya calificación de calidad sea de 5 sobre 10 o superior, según la metodología de MSCI. “Mediante esta alianza estratégica en la que aunamos la experiencia en el mercado de fondos de VDOS, con el liderazgo en el análisis ASG de MSCI, reforzamos la vinculación con Spainsif, basada en la convicción de potenciar la inversión bajo criterios socialmente responsables en nuestra sociedad”, afirmó Enrique Velázquez, socio director de VDOS. “Esta mejora de la plataforma va a ayudar a que los inversores puedan incorporar el análisis ASG en la toma de decisiones de inversión con información clara y sencilla”, agregó Enrique Velázquez.
Por otro lado, la plataforma de Spainsif incluye a partir de ahora una nueva base de datos con la información de fondos de Morningstar, que totaliza un universo de más de 10.000 fondos. En esta base se van a incluir aquellos fondos de inversión que tengan un rating de sostenibilidad, según la metodología de Morningstar, de 3 Globos sobre 5 o superior. “Mediante el uso del Rating de Sostenibilidad de Morningstar –explicó Mónica Muñoz, sales director en Morningstar- los miembros de Spainsif pueden evaluar de forma independiente si un fondo ISR está cumpliendo con su mandato, invirtiendo en empresas que aplican las mejores prácticas de sostenibilidad”.
Además, añadió, “el hecho de que Morningstar aplica el Rating de Sostenibilidad a cualquier fondo para el que tengamos datos suficientes de cartera (aproximadamente unos 20.000 fondos en total), hace que sea más fácil para los inversores mirar más allá de los fondos ISR y considerar fondos convencionales que invierten en compañías que lo hacen bien en temas de ASG.”
La Inversión Socialmente Responsable en España y Europa
Los Fondos de Inversión ASG se enmarcan dentro de lo que se conoce como Inversión Socialmente Responsable (ISR), que ha tenido un crecimiento constante desde que en el año 2003 Eurosif publicará el primer estudio sobre el mercado de la ISR en Europa. La ISR en España totaliza cerca de 170.000 millones de euros y en Europa suma 11 billones de euros, según los estudios más recientes, con crecimientos del 26% y el 39% respectivamente.