
Oficina de la Agencia Tributaria en Madrid en plena Campaña de la Renta. / EFE
La Administración continúa funcionando pese a la falta de Presupuestos y la Agencia Tributaria ha ofrecido para este año 95 millones de euros en bonus a sus empleados a cambio del cumplimiento de una serie de variables entre las que se encuentra, por primera vez, la recaudación total por IRPF. El Fisco se ha reunido con los sindicatos de la Agencia Tributaria y les ofreció un borrador de acuerdo para el Plan Especial de Intensificación de Actuaciones para 2019 al que ha tenido acceso ABC, en el que detalla las variables para repartir los incentivos por rendimiento a los 25.000 empleados del organismo. La vigilancia del fraude de rentas del trabajo y del ahorro engrosa la lista de objetivos.
En concreto, el Fisco fija dos metas en 2019: la primera consiste en que los ingresos por IVA e IRPF entre enero y junio superen los 71.848 millones de euros. En caso de superar este umbral, se articulará el primer pago a cuenta. El segundo es si hasta noviembre de 2019 la cantidad rebasa los 150.516 millones. En ese caso, se repartirá una «cuantía adicional igual o superior» a lo ya percibido, señala el borrador de acuerdo. Cifras plausibles, ya que de enero a noviembre de 2018 los ingresos nominales por IRPF e IVA alcanzaron los 159.177 millones de euros.
De esta forma, el plan de este año «va a implicar una especial intensificación de las actuaciones de información y asistencia al contribuyente, de prevención y de control del fraude tributario», apunta el borrador, que hace hincapié en que se va a reforzar «el cumplimiento voluntario» en IVA e IRPF.
Como Hacienda aprobó una disposición el mes pasado para autorizar los fondos de 2019, con un crédito de 88 millones, este plan saldrá pese a que no haya Presupuestos. El secretario general del sindicato de subinspectores de Hacienda, Gestha, José María Mollinedo, explica que de momento se oponen al acuerdo ya que demandan que estos «bonus» que desde 2014 se entregan a los empleados según sus resultados «pasen a ser fijos, ya que se reparten entre el 95% de los trabajadores, por lo que es difícil que obedezcan a una iniciativa extraordinaria» ligada a la productividad. El plan es que en diez días se firme el acuerdo y Gestha cifra en 95 millones la cantidad a repartir por el Fisco.
Junto a la recaudación por IRPF e IVA, esta parte variable se liga a ingresos por lucha contra el fraude –en el acuerdo se fija un doble umbral de 10.200 millones y 11.400, en el que aumentan más los incentivos, frente a los 15.000 que se lograron el año pasado– y horas extra que deben realizar los empleados–este año pasan de 24 a 32 anuales–. Los pagos a cuenta son similares a los del plan del año pasado, que ha vuelto a lograr elevar los ingresos antifraude.
Fuente: ABC.es