Aunque los españoles aún no somos muy dados al comercio electrónico, lo cierto es que las compras por Internet van aumentando en número de consumidores cada año.
El comprador es cada vez más exigente y ya muchos suelen acudir a la tienda física, si es el caso, con toda la información aprendida de lo que se quiere y aquello que por el contrario no interesa adquirir.
Para mejorar nuestra experiencia de usuarios/consumidores, los desarrolladores tecnológicos cada vez afinan más e idean aplicaciones para todo tipo de servicios y necesidades.
Aquí te presentamos un puñado de apps muy útiles para lanzarte, si aún no lo has hecho, a irte de compras electrónicas sin que tu bolsillo se resienta mucho y con pleno conocimiento de causa. Dependiendo del caso, puedes ayudarte de ellas tanto para darte un capricho o para artículos personales como para realizar adquisiciones para tu empresa.
1- DreesApp. Sus creadores la definen como “tu armario de bolsillo” y es precisamente eso, una aplicación en la que se guarda tu ropa por categorías.
2- Radarprice. Con ella se puede comparar el coste de toda clase de productos como televisores, juguetes, perfumes, cosméticos, deportes, artículos para mascotas y, también, los que demandamos en una gasolinera.
3- Encuentraprecios. Es una de las más populares para comparar el coste de todo lo que puedas imaginar que se puede comprar.
4- Hagglezon. La aplicación de Amazon nos enseña lo que vale un mismo producto en todas las webs de la multinacional en Europa, ordenando los precios del más barato al más caro.
5- Calculadora de rebajas. Sin duda una de las más prácticas que nos permite introducir el precio de temporada del artículo y el porcentaje al que está rebajado. La aplicación nos proporciona el coste final.
6- Misfinanzas. Como todo no va a ser gastar es más que recomendable incluir plataformas que nos ayuden a controlar el saldo final de nuestras compras. Con este propósito podemos echar mano de otras como Mooverang o Fintonic.
Una última recomendación: para emplear nuestro dinero en bienes y servicios para nuestro beneficio personal o el de nuestra empresa siempre hay que previamente planificar el gasto. Si este es de envergadura y no contamos con los fondos precisos, lo ideal entonces es buscar la financiación allí donde nos sea más provechoso. Y para ello, nada más recomendable que dejarse asesorar por una empresa especializada.