¿Necesita tu empresa una puesta a punto tecnológica? Si tus dispositivos y conexiones a la Red no son lo suficientemente eficientes en el funcionamiento y ágiles en la conexión a Internet, tanto fuera como dentro de las instalaciones de tu empresa, está claro que una renovación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) que utilizas en tu negocio es más que urgente.
Llegados a esa convicción, la siguiente reflexión es cuestionarse sobre qué adquirir para superar ese desfase tecnológico y mejorar el rendimiento y resultados.
Pues bien, una buena fuente de inspiración puede ser el próximo MWC 2017 Barcelona Mobile World Congress 2017, la feria que nos ofrecerá este año nuevamente un programa de conferencias de vanguardia que estarán a cargo de los nombres más relevantes en la industria y las empresas más innovadoras. El Congreso Mundial de tecnología móvil se celebra entre el 27 de febrero y el 2 de marzo en la Ciudad Condal y, como su propio nombre indica, es el evento de referencia internacional dedicado a las tecnologías móviles y el foro elegido para que empresas proveedoras de servicios, distribuidores de contenidos, profesionales del sector y medios especializados conozcan de primera mano las últimas tendencias de una industria en constante cambio.
Así que si ya tienes claro lo que precisa tu compañía en cuanto a TIC y aguardas conocer qué nuevos avances y dispositivos presentarán en Barcelona las plataformas y empresas tecnológicas, lo siguiente es ir buscando cómo financiar tu ‘plan renove’.
Con esta guía te ofrecemos de forma suscinta los pasos para asesorarse y afrontar el coste de una inversión que, por supuesto, puede dosificarse y escalarse en el tiempo siempre teniendo en cuenta tus necesidades y tu propio contexto económico.
1- Estudiar tu situación financiera
Hay que detectar las necesidades reales para no apagar fuegos: analizar de manera realista el proyecto que se pretende acometer para, de esta manera, detallar las necesidades de financiación que deberás asumir.
2- Cuantificar lo que se necesita
Lo primero es saber cuánto hace falta para llevar a cabo nuestro ‘plan renove’. Y todo al detalle y sin descuidar ningún aspecto.
3-Disponibilidad de futuro
Aunque parezca de perogrullo, es indispensable tener claro que se van a poder afrontar los pagos de la inversión estricta y de la financiación que sea necesaria para cubrirla pues en la mayoría de los casos, sobre todo en el de pymes y autónomos, se precisará de un préstamo.
4- Asesoría
Sin duda vas a necesitar de un servicio de asesoría que te preste una empresa especializada de manera que sea ella la que asuma la ejecución de una completa cobertura jurídica, servicios de ‘corporate finance’ (consultoría y asesoramiento en operaciones corporativas y búsqueda de la financiación más idónea para cada caso), un diseño completo que oriente la estrategia de tu empresa, así como la confección, presentación y defensa de su proyecto en tu banco o en entidades particulares de préstamo. Un servicio completo, pues, altamente profesional y con un único propósito: que tu empresa consiga el éxito en sus objetivos.